
El problema para desvelar el misterio de los cuásares que es el núcleo de muchos de ellos parece estar rodeado de una oscura nube de gas, lo que dificulta su estudio. Hoy por hoy, nadie sabe seguro como se forman, como se desarrollan en el tiempo y como o que procesos físicos generan esas increíbles energías.
Esto podría cambiar gracias al uso de simulaciones. Anteriormente lo complicado era mantener el mismo detalle de simulación desde una escala galáctica hasta apenas un año luz alrededor del agujero negro. Lo que se ha usado en esta ocasión son simulaciones a diferentes escalas, físicamente consistentes, seleccionando parcelas de gas que se mueven dentro del toro. Dichas simulaciones han llevado a un par de interesantes conclusiones. La primera muestra que es posible que el toro se produzca alrededor del agujero negro, anteriormente se había postulado pero no demostrado ni siquiera en simulaciones, y segundo, que el toro no es una pantalla pasiva, sino que juega un papel activo en la alimentación de gas y polvo al disco de acreción que circunda el agujero negro.
Via CFA Harvard
No hay comentarios:
Publicar un comentario