Las muestras actuales del universo distante carecen del tamaño y volumen adecuados para responder a cuestiones tales como ¿cuándo se produjo el pico de actividad en la formación de galaxias? ¿qué proceso físico impulsó tal actividad? el equipo de investigación ha desarrollado y aplicado una técnica para superar los problemas más comunes tales como descartar muchas galaxias por observar solo una línea de emisión y la contaminación de los descubrimientos por mediciones poco precisas de las distancias a las galaxias y sus propiedades.
Lo que se ha intentado con esta nueva técnica es observar los mismos procesos, por ejemplo, la formación de estrellas, desde dos perspectivas diferentes. Es parecido a escuchar música en estereo con cascos. Si escuchas un solo casco, no oirás parte de los instrumentos y la música. Solo cuando escuchas por ambos puedes apreciar completamente el rango de sonidos.

Los investigadores encontraron 190 galaxias distantes, observadas simultaneamente a través de las líneas de emisión del hidrógeno y el oxígeno, siendo capaz de derivar que estaba ocurriendo en el universo hace 9.000 millones de años. Los resultados han revelado que la población entera de galaxias creadoras de estrellas ha ido decreciendo de forma continua su ritmo de formación de estrellas en los últimos 11.000 millones de años.
Via Observatorio Astronómico Nacional de Japón
No hay comentarios:
Publicar un comentario