
En su lugar, los investigadores quieren usar fotones para excitar y desexcitar los átomos, así como para dividir y recombinar la función de onda del conjunto de átomos. Cuando el conjunto se une, las franjas de interferencia de ondas de materia depende de cuanto tiempo permanezcan en un estado excitado los átomos en uno de los brazos. En esta configuración, el átomo actúa como cronómetros que miden el tiempo de tránsito de los pulsos láser de excitación y desexcitación entre dos localizaciones. Cuando la onda gravitacional pasa a través de ellos, el tiempo de tránsito de la luz oscila. A continuación, se mide el efecto mediante los interferómetros atómicos, los cuales perciben cuanto tiempo han sido excitados los átomos cronómetro.
Si es experimentalmente factible, los investigadores afirman que la proposición ofrece varias ventajas. Solo es necesaria una línea base, en lugar de dos largos brazos cruzados para el interferómetro, y el método solo depende de la constancia de la velocidad de la luz, así que la estabilidad del láser tiene un efecto insignificante en la medición.
Via physics.aps
No hay comentarios:
Publicar un comentario