
Un equipo de investigadores ha explorado comportamientos colectivos similares en nadadores fototácticos, especificamente Chlamydomonas reinhardtii. Estas algas verdes son organismos esferoides, unicelulares con dos flagelos que llevan a cabo un movimiento espasmódico del tronco. Cuando sus manchas oculares sensibles a la luz son expuestas a la misma, un flagelo se agita más rápido que el otro, causando que el organismo nade hacia la fuente de luz. Los investigadores situaron estas algas en agua fluyendo de derecha a izquierda a través de una tubería cuadrada. Cuando se situó la luz en la parte derecha (contracorriente), los nadadores se orientaron a si mismos hacia la fuente pero, debido al flujo no uniforme que los arrastraba a lo largo, el movimiento neto fue dirigido hacia el eje central de la tubería. En una instalación de biohidrógeno, donde las algas expulsan gas de hidrógeno durante la fotosíntesis, el comportamiento de auto-concentración observado puede ayudar a prevenir que los organismos se adhieran a las paredes, al tiempo que facilita el proceso de separación de gas.
physics.aps
No hay comentarios:
Publicar un comentario