
Para ayudar a arrojar luz sobre lo que estaba pasando ahí, los científicos explicaron que con dos átomos solo hay una posible coordenada o dimensión para la siguiente vía química. Con tres átomos, se necesitan dos dimensiones. Sin embargo, con una molécula compleja, es de suponer que se necesitarían cientos o incluso miles de dimensiones para mapear todas las posibles trayectorias de los átomos. En este caso, la química sería un problema completamente nuevo para cada molécula, pero de alguna manera hay una enorme reducción en dimensiones para tan solo unos pocos movimientos, y ahora es posible observar de forma exacta como funciona con un nivel de detalle atómico.
Las primeras filmaciones de átomos tenían un aspecto muy granulado, como las primeras películas de cine. Los actuales tienen una resolución de menos de una millonésima de millonésima de segundo por frame. Este avance está basado en el desarrollo de fuentes ultrabrillantes de electrones, de trabajos provenientes del año 2003. Otros investigadores usan rayos x para capturar movimientos atómicos, así pues nadie pensó en desarrollar una fuente basada en electrones lo suficientemente brillante como para someter la repulsión electrón-electrón y hacerlos explotar sin ser capaces de capturar una imagen en la escala de tiempo increiblemente pequeña que se requiere. Los electrones interactúan con los átomos con un millón de veces más potencia que los rayos x, así pues los investigadores descubrieron la forma de someter a los electrones a un pulso ultra-corto lo suficientemente brillante para literalmente alumbrar los movimientos atómicos a medida que tienen lugar.
Via University of Toronto
No hay comentarios:
Publicar un comentario