
En un nuevo trabajo, el equipo de geofísicos de Carnegie examinó la estructura, enlaces y propiedades electrónicas de hidrógeno altamente comprimido usando intensa radiación infrarroja. El equipo descubrió una nueva forma de ser estable a una presión desde 2,2 millones de veces la presión atmosférica y alrededor de 80º F hasta al menos 3,4 millones de veces la presión atmosférica y alrededor de -100º F.
El experimento reveló que el hidrógeno toma una forma bajo estas condiciones que difiere notablemente de sus otras estructuras conocidas. La nueva fase tiene dos tipos muy diferentes de moléculas en su estructura. Un tipo de molécula interactúa muy débilmente con sus moléculas vecinas, inusual para moléculas bajo este tipo de muy alta comprensión. El otro tipo de molécula enlaza con sus vecinas, formando sorprendentes hojas planas.
Las medidas también muestran que el hidrógeno sólido bajo estas condiciones está en la frontera entre un semiconductor, como el silicio, y un semimetal, como el grafito. Los resultados refutan las afirmaciones previas acerca de que el hidrógeno forma un denso metal atómico a dichas presiones y temperaturas.
Via Carnegie Science
No hay comentarios:
Publicar un comentario