Desde hace décadas, los científicos saben que algunos materiales ferroeléctricos, aquellos que se pueden polarizar eléctricamente mediante una corriente eléctrica externa, también son fotovoltáicos: producen un voltaje eléctrico cuando están expuestos a la luz, como las células solares. Pero no estaba claro como la luz inducía esos voltajes en los materiales. Los investigadores han determinado de primera mano lo que sucede: tomando imágenes estáticas de rayos x de la nanocapa ferroeléctrica observaron que la altura de bloque básico que la conforma, llamado celda unidad, se contrae en respuesta al brillo de la luz, y después rebota para tornarse más grande de lo que era originalmente. El efecto dura 10 billonésimas de segundo.
La mejor comprensión de este mecanismo permitirá desarrollar dispositivos tales como sensores e interruptores ópticos ultra-rápidos para las redes de datos y las telecomunicaciones.
Via SLAC Stanford
No hay comentarios:
Publicar un comentario