Pero los experimentos han mostrado de forma consistente que una medición de cuanto tiempo permanece polarizada la corriente de espín, tiempo de relajación del espín, es como mucho 1.000 veces menor de lo predicho en el grafeno. Un experimento reciente muestra que, contrariamente a lo que se pensaba previamente, los defectos magnéticos pueden estar obstaculizando el rendimiento del grafeno.

En piezas más largas de grafeno, la corriente a través de la tira apenas cambian con los pequeños campos usados en el experimentos. Pero la muestra microscópica de los investigadores, los efectos de las interferencias causan que la corriente fluctúe rápidamente con el campo magnético. Del análisis de dichas fluctuaciones, el equipo de investigadores concluye que la fuente primaria de relajación del espin de los electrones es un defecto magnético, y no como muchos investigadores habían asumido ampliamente, el efecto órbita-espin. El origen de los defectos continúa sin explicación.
Via physics.aps
No hay comentarios:
Publicar un comentario