 Los investigadores analizaron teóricamente un solo átomo de tres niveles acoplado a una cavidad óptica para almacenar fotones. Este átomo tiene un diagrama de niveles de energía especial, un estado excitado conectado con dos niveles inferiores por caminos de transición separados, llamado sistema lambda. Una transición, llamada A, es excitada por un láser mientras que la otra, B, solo está en contacto con la cavidad.
Los investigadores analizaron teóricamente un solo átomo de tres niveles acoplado a una cavidad óptica para almacenar fotones. Este átomo tiene un diagrama de niveles de energía especial, un estado excitado conectado con dos niveles inferiores por caminos de transición separados, llamado sistema lambda. Una transición, llamada A, es excitada por un láser mientras que la otra, B, solo está en contacto con la cavidad.Con los pulsos láser adecuados, un átomo puede, en principio, ser forzado a evolucionar en una manera controlable tal que su estado dependa de la ausencia de un fotón (vacío) o presencia de uno o más fotones en la cavidad. Si hay al menos un fotón en la cavidad, y el átomo comienza en el estado B, terminará en el estado A al tiempo que expulsa el fotón. Inversamente, si la cavidad está en un estado vacío, el átomo permanecerá en el estado B, y la cavidad permanecerá vacía. Esta configuración permitiría múltiples operaciones secuenciales, poder añadir nuevos fotones o extraer un fotón cada vez de una cavidad existente.
Via physics.aps
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario