Mostrando entradas con la etiqueta distancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta distancia. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2014

El Hubble alarga diez veces más su cinta métrica en el espacio

Usando el telescopio Hubble de la NASA, los astrónomos pueden ahora medir de forma precisa la distancia a las estrellas situadas a más de 10.000 años luz, diez veces más lejos de lo posible actualmente.

sábado, 6 de octubre de 2012

En la búsqueda de neutrinos estériles

Los neutrinos surgen de las reacciones nucleares débiles en el Sol, pero durante décadas, los detectores de la Tierra han medido solo una tercera parte de la cantidad esperada. Esta diferencia surge, ahora que lo sabemos, porque los diferentes sabores de neutrinos son mezclas de estados que varían ligeramente en masa, así que los neutrinos del electrón original se transforman durante su largo tránsito en neutrinos muón y tau, los cuales eran invisibles para los detectores. Algunos físicos sospechan que una oscilación similar puede subyacer en las pequeñas discrepancias en el recuento de neutrinos en varios reactores terrestres. Explicar los cambios en distancias de metros, sin embargo, requiere nuevos sabores de neutrinos con diferencias en las masas, tal vez 100 veces mayor, y los cuales no tienen interacciones detectables.