Un equipo internacional de físicos de altas energías afirma que el descubrimiento de una partícula subatómica eléctricamente cargada llamada Zc(4020) es un signo de que han comenzado a desvelar una nueva familia de objetos de cuatro quarks.
Mostrando entradas con la etiqueta física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta física. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de noviembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
Clásica contra cuántica
Una partícula pasa a través de una sola rendija y a continuación a través de una de las aperturas de una rendija doble. ¿Puede ser determinado el camino sin destruir la estructura de interferencia? Esta fue la primera cuestión debatida por Einstein y Bohr para intentar comprender las novedosas ideas desarrolladas por la física cuántica. Einstein argumentó que la física clásica era suficiente, ya que uno puede determinar la trayectoria de la partícula midiendo la transferencia del momento a partir de la deflexión de la partícula por la primera rendija. En su lugar, Bohr reivindicó que las rendijas, así como la partícula, se comportaban como objetos cuánticos, cuya posición y momento son inciertos, podemos saber la trayectoria que toma la partícula a través de la rendija, o cuan larga es dicha trayectoria, pero no ambas.
Etiquetas:
bohr,
cuántica,
doble rendija,
einstein,
física,
física clásica
sábado, 30 de marzo de 2013
¿Qué es la materia oscura?
viernes, 2 de noviembre de 2012
Física del arcoiris
Suscribirse a:
Entradas (Atom)