Las masas de las partículas podrían no ser eternamente fijas. El protón, por ejemplo, podría ganar o perder peso en relación al electrón. Sin embargo, un cambio en estas masas puede alterar el espectro de absorción de la moléculas de metanol. Ahora, un grupo de investigadores ha combinado observaciones de metanol en una galaxia distante para situar una fuerte restricción en las variaciones de la proporción de masa protón-electrón sobre un periodo de tiempo de la mitad de la edad del universo.
Mostrando entradas con la etiqueta protón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protón. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de diciembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
¿Cómo de débil es la fuerza débil?
En un análisis previo de sus datos, la colaboración Q-weak, con base en el Jefferson Lab en Virginia, ha determinado el valor de la carga débil que coincide con lo predicho por la teoría.
Etiquetas:
carga,
fuerza débil,
fuerzas fundamentales,
protón,
Q-weak
jueves, 25 de julio de 2013
Los protones saltan de una molécula de agua a otra en condiciones energéticas adecuadas
Los protones, como los iones de hidrógeno cargados positivamente, se mueven rápidamente en el agua de una molécula a otra, por lo cual la conductividad del agua es relativamente alta. El principio de conducción del protón en el agua se conoce desde hace 200 años y se denomina mecanismo Grotthuss. Está basado en la asunción de que no es un solo protón específico moviéndose de una molécula a otra, sino que hay escisión de enlaces. Un protón se acopla a una molécula y esto causa que otro protón deje dicha molécula y se una a otra en algún otro lugar. Este intercambio de protones se podría comparar con una fila de cubos para explicar la rápida difusión de los protones individuales. Sin embargo, este concepto simplifica demasiado la situación y contrasta con la complejidad de la estructura del agua.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Almacenamiento temporal de electrones y producción natural de hidrógeno
Científicos del MPI CEC y RUB han descubierto mediante espectroscopía sobre enzimas productoras de hidrógeno que el entorno de un emplazamiento catalítico actúa como reserva de electrones en la enzima. Así pues, esta puede producir hidrógeno de forma muy eficiente, lo cual tiene gran potencial como fuente de energia renovable.
Etiquetas:
electrón,
energía renovable,
enzima,
hidrogenasa,
hidrógeno,
protón
jueves, 30 de agosto de 2012
Neutrones fuera de combate
Los estados nucleares inestables que se degradan emitiendo protones o neutrones proporcionan importantes pruebas para modelos basados en propiedades de núcleos cercanos al límite de estabilidad. También permiten hacer pruebas de simetría isoespin, una cantidad relacionada con el componente dominante de la fuerza nuclear fuerte, para determinar si ciertas propiedades nucleares permanecen inmutables si el neutrón es reemplazado por un protón y viceversa.
Etiquetas:
fuerza nuclear fuerte,
neutrón,
núcleo,
protón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)