Ahora, un grupo de investigadores propone un enfoque diferente: mejor que incrementar el acoplamiento optomecánico, se deja a los fonones interactuar con defectos sensibles a deformaciones en materiales resonadores mecánicos para modificar el movimiento. to modify the motion. Para estados de un solo fonón, el oscilador armónico mecánico debe estar acoplado a uno no linear de manera que los niveles híbridos de energía se conviertan en desigualmente espaciados. Si se conduce a diferentes transiciones del sistema híbrido, se pondría al oscilador mecánico en el deseado estado no clásico.Los materiales nanoresonadores contienen de forma natural defectos exhibiendo efecto túnel entre diferentes conformaciones con una velocidad que depende de la tensión del material. Ya que la tensión es modulada por los fonones, el resonador mecánico y el defecto están directamente acoplados. Los investigadores consideraron diferentes geometrías de resonadores y descubrieron que el acoplamiento fonón-defecto reproduce el oscilador mecánico no lineal. Además, mostraron que la presencia de defectos puede ser observada en la luz saliendo del sistema optomecánico.
Via physics.aps
No hay comentarios:
Publicar un comentario