La habilidad de las células madre embrionarias para diferenciarse en distintos tipos de células con diferentes funciones está regulada y mantenida por una serie de complejas interacciones químicas, las cuales no se comprenden bien. Aprender más sobre este proceso pude resultar útil para las terapias con células madre. Ahora, una nueva investigación arroja luz sobre el proceso por el cual las células madre mantienen el estado indiferenciado adecuado.
Mostrando entradas con la etiqueta células madre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta células madre. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de noviembre de 2012
domingo, 1 de julio de 2012
Regulación de la telomerasa en células madre y cancerosas
Científicos del Instituto Max Planck han obtenido importantes puntos de vista de la investigación de células madre, los cuales son también aplicables a los tumores humanos y puede conllevar el desarrollo de nuevos tratamientos. Como han descubierto, existe un enlace molecular entre la telomerasa que determina la longitud de los telómeros y una camino de señalización conocido como Wnt/β.
Etiquetas:
cáncer,
células madre,
telomerasa,
telómeros,
Wnt/β,
β-catenina
lunes, 12 de marzo de 2012
Las diferencias entre mamíferos empiezan temprano en el desarrollo de los individuos
El progreso de la investigación de células madre depende de la capacidad de crecimiento de estas en cultivos. Las células madre embrionarias de algunos organismos, como los seres humanos, han demostrado ser difíciles de cultivar. Aunque se sabe que existen diferencias en el desarrollo temprano incluso entre especies estrechamente relacionadas, entendiendo donde empiezan estas diferencias, los biólogos podrán entender cómo cultivar estas células, y contribuirá a nuestra comprensión del desarrollo de pre-implantación. Un estudio reciente intenta aclarar esta relación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)