Mostrando entradas con la etiqueta electrodo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electrodo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2013

Grafeno 3D ¿el próximo platino de las células solares?

Uno de los más prometedores tipos de célula fotovoltáica tiene algunos inconvenientes, pero un equipo científico del MTU puede haber superado uno de ellos.

jueves, 13 de junio de 2013

Prometedor material para las baterías de ión-litio

Los portátiles podrían funcionar más tiempo y los coches eléctricos tener más autonomía si fuese posible aumentar la capacidad de las baterías de ión-litio. El material del electrodo tiene una decisiva influencia en la capacidad de dichos dispositivos. Hasta ahora, el electrodo negativo suele estar hecho de grafito, cuyas capas pueden almacenar átomos de litio. Ahora, científicos del TUM han desarrollado un material hecho de boro y silicio que puede allanar el camino hacia sistemas con mayor capacidad.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Electroquímica controlada con un electrodo de plasma

Ingenieros de la Case Western Reserve University han creado una célula electroquímica que usa plasma como electrodo, en vez de piezas sólidas de metal. Esta tecnología abre nuevas vías para el diseño de baterías y células de combustible, así como la manufacturación de hidrógeno y la síntesis de nanomateriales y polímeros.

domingo, 21 de octubre de 2012

Revelan los fundamentos de la química de las interacciones de plasma/líquido

Un equipo interdisciplinar de la Universidad de Notre Dame ha revelado una interacción crítica que tiene lugar en una interfaz de plasma/líquido en donde los electros en el plasma realmente sirve para separar agua, produciendo hidrógeno en forma de gas.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Célula solar de una sola molécula

La fotosíntesis permite a las plantas convertir la luz en energía química. Usar este proceso para producir energía eléctrica es el objetivo de muchas investigaciones a nivel mundial. Ahora, un equipo del TUM ha tenido éxito en la derivación directa y medición de la corriente fotoeléctrica generada por una sola molécula de fotosistema I.