Mostrando entradas con la etiqueta bacteria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacteria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Una bacteria de lyme muestra que la capacidad de evolucionar también es evolucionable

Algunos jugadores tienen éxito sacándose cartas de la manga, obteniendo un rango más amplio de manos que jugar. Y eso mismo hacen algunas bacterias, cuya enorme capacidad para la variabilidad genética les ayuda a evolucionar y adaptarse a los entornos que cambian rápidamente. Ahora, un estudio de la bacteria Borrelia burgdorferi, causante de la enfermedad de Lyme, ha mostrado que la capacidad de evolucionar puede por si misma ser objetivo de la selección natural.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

La extraña dieta de los microorganismos consumidores de metano

El metano se forma en ausencia de oxígeno por procesos biológicos y físicos naturales, por ejemplo en el lecho marino. Es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono. Gracias a la actividad de microorganismos este gas es desactivado antes de que llegue a la atmósfera y despliegue sus peligrosos efectos en el clima terrestres. Ahora, investigadores de Bremen han probado que dichos microorganismos estos microorganismos son muy exigentes con su dieta.

viernes, 5 de octubre de 2012

Una bacteria atrapada en una trampa láser

Investigadores de Freiburg han desarrollado un tubo de luz que es capaz de atrapar y escanear incluso el más pequeño de los organismos unicelulares.

viernes, 20 de julio de 2012

¿Cómo siente la bacteria el estres salino?

Un equipo de investigadores ha descubierto como responden las bacterias a la sal en su entorno y como las sales pueden alterar el comportamiento de las proteínas bacterianas especializadas en actuar como sensores salinos.

lunes, 2 de julio de 2012

Como la bacteria cambia la dirección del movimiento en respuesta al oxígeno

El como los organismos unicelulares como las bacterias manejan la reacción a su ambiente es algo que aún no está completamente claro. Un grupo de investigadores ha obtenido nuevos datos sobre las interacciones moleculares durante la aerotaxia de la Bacillus subtilis, por ejemplo, la dependencia de la dirección del movimiento por la concentración de oxígeno del entorno. Los científicos investigaban los cambios comformacionales dentro de la proteína HemAT. Mediante una cadena de transducción de señal, esta proteína manda una orden al motor flagelar que controla la dirección del movimiento.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Los rayos x revelan cómo ciertos antibióticos naturales desafían las leyes de la química

Investigadores del Departamento de Energía de EE.UU y el laboratorio del Acelerador SLAC han usado potentes rayos x para ayudar a descifrar como ciertos antibióticos naturales desfían a una serie de reglas químicas básicas, un mecanismo que ha desconcertado a los químicos orgánicos durante décadas.